10.-Aléjate de la Universidad
“Se
aprende a hablar, hablando. A estudiar, estudiando. A trabajar, trabajando. De
igual forma se aprende a amar, amando.”
Este
seguro va a ser uno de los artículos más controvertidos del libro, porque toco
una vena muy importante, y es el tema de los post grados y si se deben hacer o
no, bueno Yo no hablaré de si deben hacer o no, porque esa es una decisión muy
particular de cada quien de acuerdo a sus objetivos específicos, por ejemplo
para una persona que pretende hacer carrera judicial o dar clases en las
distintas universidades, sin duda alguna se justifica un post grado, puesto que
es un requisito fundamental que exigen tanto el Estado como las universidades,
sin embargo este libro está enfocado al
litigante, al abogado de la calle el que debe ir a tribunales cada día a ganarse
el sustento, y francamente para eso a mí en 10 años no me ha hecho falta un
Post grado.
Es
un tema de aquel soldado que recibe entrenamiento para la guerra pero no llega
a hacer un tiro en ella, has estado preparándote durante años en la universidad
para ir a la batalla, y ahora lo vas a seguir postergando, para especializarte,
sin tener idea de lo que quieres hacer, o que rama te gusta, a mi por ejemplo
en la facultad me gustaba el derecho penal, aún me sigue gustando pero en los
libros, luego decidí cambiarme a la rama laboral, donde he tenido éxito, sin
embargo si hubiese hecho un estudio de post grado recién graduado habría sido
en derecho penal, y no me serviría para nada en la actualidad, de hecho me
inscribí en un post grado pero gracias a Dios lo dejé, mas por aburrimiento que
por otra cosa.
Veras
los post grados son un estudio avanzado de un área específica de una rama,
bueno al menos en teoría eso son, se puede hacer estudios de post grado en
diversas áreas, tales como: Procesal civil, procesal laboral, procesal penal,
derecho del trabajo, criminalística, y pare Usted de contar, y normalmente dura
unos dos años, lo que te sugiero es que ejerzas primero esos dos años, para
saber que te gusta y hacia dónde va enfocada tu carrera, ese es el mejor post
grado que se puede hacer en la vida, aprenderás muchísimo y tendrás el panorama
más completo de cuáles son tus aspiraciones.
En
lo particular puedo decirte que todavía estoy esperando que algún cliente me
pida mi diploma de post grado, pero eso no sucederá, porque los clientes te
contratarán no por tus estudios, sino por tu fama para resolver problemas con
eficiencia, es decir, aquí se trabaja por los resultados y lo que tienes para
mostrar en tu ejercicio, una empresa que exige un post grado a un litigante
sencillamente no sabe en realidad lo que está buscando, aquí el tema es la
eficiencia no las notas, hasta un loro puede memorizar y repetir palabras, lo
que debe buscar es un estratega con experiencia, bien relacionado que pueda
mostrar sus logros.
En
la actualidad tengo poder o represento a varios clientes importantes: Productos
EFE, Alimentos Polar, Cervecería Polar, Pepsi cola, Papeleras Ramirez,
Viemdoca, Inversiones Faría Adrianza, Sindicato de Cervecería Regional, el
Sindicato de Cameron Venezolana, unos treinta clientes individuales, y ninguno
me ha pedido siquiera el currículo, aunque de seguro algunos me habrán
investigado en secreto, y la información de quién soy y que hago es muy fácil
de encontrar: Simplemente coloque “Mack Barboza” en google y verás mi trabajo
en los tribunales, mi facebook, mi canal de youtube, entre otros, aquí el tema
es que sencillamente no les interesa demasiado mis diplomas, lo que saben y
desean de mi es que si tienen un problema yo se los resuelva de la mejor manera
y punto, además saben que mi fama de persona honesta y cabal me antecede, así
por lo menos en mi caso particular no me ha hecho falta el cuerito de cochino
del post grado.
Cuando
me ha tocado ir al Tribunal Supremo de Justicia tampoco me han pedido el post
grado para ganar, y créeme he ganado búscalo si quieres, así que para eso
tampoco hace falta, pero ojo que no he dicho que no estudies, al contrario te
tocará estudiar mucho, pero más enfocado hacia los casos que tienes, deberás
hacer cursos cortos de actualización cada año, leer las decisiones que vayan
saliendo, en fin el derecho evoluciona y cambia también, mas en estos últimos
años que hemos visto nacer una gran cantidad de nuevas leyes, con filosofías
que rompen por completo los esquemas que traíamos de la universidad, algunas
inclusive tildadas de inconstitucionales, pero bueno ese no es el tema ahorita,
por ahora el consejo es:
Así
que:
No hay comentarios:
Publicar un comentario